Alta de Tributos – Impuestos
Módulo: IMPUESTO GENERAL
Menú: Impuestos/Tributos/Tributos (todos)
Clic en botón Agregar
- Descripción: Se coloca el nombre del tributo.
- Abreviatura: se utiliza para una búsqueda simple.
- Color: Define si se desea identificar a los movimientos de este tributo con un color determinado.
- Tipo: Si es Tasa, contribución de mejora, etc.
- Sobre: define el bien imponible involucrado en el impuesto: Persona, Inmuebles urbanos, Inmuebles rurales, Comercios, etc.
- Resarcitorios: define que interés se utilizará para el cálculo que se aplicará para el pago fuera de término. Ver como se define.
- Generación boleta: A: automática o M: Manual
- Libre deuda y Deuda: si está tildado se tomará en cuenta.
- Control ingreso recibo: Nos permite definir si queremos obligar a los operadores a que completen esta información al hacer un recibo, el bien imponible o el contribuyente.
- Código de depósito SAM: código que identifica al tributo dentro del código de barras.
- Código LINK: para configurar datos necesarios para LINK PAGOS.
En la solapa OPERADORES que está en la parte de abajo, se deben cargar las personas autorizadas a utilizar dicho tributo, y que podrán generar recibos.
En la pestaña de IMPRESIÓN
- Días segundo vencimiento
- Generación / Emisión: Nº de días sugerido para el segundo vecimiento.
- Reimpresión recibos vencidos: Cantidad de días adicionales al día en que se imprime nuevamente un recibo que se encuentra vencido. Para darle tiempo a la persona que lo reimprime a pagar. Esto hace que se calculen los intereses correspodientes.
- Impresión:
- Incluye tributo en el proceso de impresión mensual: Todos los tributos que tengas este tilde se pueden combinar para que la impresión salga ordenada por dirección. Así los repartidores tendrían todas las boletas del mismo domicilio.
- Imprime recibos por internet: si o no.
- Formato externo: se puede definir un formato con FastReport para cualquier tributo.
- Formato interno
- Copias: Cantidad de copias que se imprime de un recibo
- Recibos por hoja: Cantidad de recibos a imprimir en una hoja.
- Longitud del papel: medida del papel de impresión.
- F1 nos muestra el formato de impresión interno.
Se deben crear:
- Los cargos que se utilizarán.
- El formato de impresión.
- Las fórmulas si se trata de un tributo automático.
- Las imputaciones de los cargos a las cuentas contables.