Retenciones
RETENCIONES
Para efectuar retenciones en los pagos a proveedores es necesario que se hayan registrado los valores que corresponde en la tabla general, en el específico o para el caso de las empresas de combustible/energía, los impuestos internos.
En el módulo de PROVEEDORES, en TABLAS, PERFIL FISCAL, es necesario definir el tipo de retenciones que se van a realizar. Obviamente que el proveedor debe tener el perfil correcto.
Para el caso de proveedores que poseen alícuotas o mínimos distintos es necesario registrar los datos ESPECÍFICOS. Para ello se deben posicionar en la definición de proveedor y con el botón se designan los valores específicos.
UNIRE utilizará los valores comunes a todos a excepción que tenga registrado valores específicos.
Para los casos que no se deba liquidar ningún tipo de retenciones es necesario cargar valor específico en 0.
Para el caso de combustible, este posee “impuestos internos” que no se deben considerar en las distintas liquidaciones. Para ello es necesario registrar el IMPUESTO INTERNO. Para ello se debe posicionar sobre el proveedor y en el botón , se agregan los distintos tipos de combustible (que debe estar dado de alta anteriormente en
. Se asocia el correspondiente y se coloca la alícuota respectiva
.
Cuando se realiza el pago al proveedor se puede utilizar la forma automática o registrar en forma manual las retenciones respectivas. Para el caso que fuesen automáticas obviamente deben estar cargados los datos que se enumeran en el párrafo anterior, y el sistema genera también los archivos para los entes correspondientes.
Luego cuando se debe liquidar las retenciones para pagar a la entidad respectiva, se debe ingresar una por una a la liquidación y abonar con el medio elegido. Pasa a ser liquidación TERMINADA. En este proceso se encuentra el archivo para luego subir online.
para liquidar se debe ir al primer menú. En terminadas se halla el botón
con el cuál se genera el archivo electrónico.
En Liquidaciones Anuladas van a figurar todas las que se anulen, ya sea porque se anuló el pago (posterior a esta anulación) o porque no fueron correctamente realizadas. Y en consulta se encuentran todas, activas y terminadas, de Ingresos Brutos, Ganancias, etc.
RETENCIONES CON CANJE DEUDA
Cuando se abona a un proveedor con el medio de pago CANJE DE DEUDA surge que el total a pagar puede tener retenciones por lo que modifica el valor a pagar que luego no coincidirá con el monto a cobrar.
Para solucionar el tema cuando se realiza pago a proveedores se debe utilizar del módulo OTRAS FUNCIONES. .
En este menú se encuentra el botón , el cual me anticipa cuanto va a ser la/s retención/es sobre el valor ingresado.
Ejemplo: si ubicado sobre el proveedor que debo pagar presiono pregunta el importe a abonar, ejemplo $ 15000, entonces aparece
, donde informa de cuánto debe ser el pago exacto para luego ser pasado por caja como medio de pago de n impuestos.
RETENCIONES DReI-TASA DE COMERCIO-PROFILAXIS
Cuando el municipio es agente de retención del propio DReI-TASA DE COMERCIO/PROFILAXIS el sistema realiza los cálculos en forma automática.
A diferencia de las retenciones provinciales o nacionales que se liquidan y se emite un cheque, transferencia o efectivo para su pago; se debe liquidar de igual forma pero no se abona estas retenciones sino que directamente se pasa a terminado y el sistema pasa en su contabilidad de una cuenta de pasivo a una cuenta de ingreso.
Para aquellos que deducen y luego lo aplican como descuento del DReI en sus contribuyentes (PROV. STA. FE) se descontará automáticamente del mes que corresponde en la declaración jurada.