y. Balances Presupuestarios
La administración de recursos debe ser minuciosa, para ello es indispensable contar con los controles que ofrece el sistema, donde las autoridades pueden optar por las distintas formas o combinarlas.
En el módulo de CONTABILIDAD existen todos los balances que el responsable de Hacienda y/o Contaduría puede requerir.
En CONTABILIDAD GENERAL/PRESUPUESTO, los balances presupuestarios se encuentran divididos en INGRESO y EGRESO
Tal como lo indica el menú, el presupuesto se puede obtener según el detalle.
Para los casos de se puede optar por dos opciones:
.
Para el caso de “Standart-Tradicional”, el sistema muestra los datos con la siguiente cabecera:
donde en cada mes se encuentra lo efectivamente gastado del presupuesto (deuda, no siempre significa pagado, sólo afectado al presupuesto),
observándose el detalle mes por mes, afectación definitiva, preventiva al presupuesto, el % de lo devengado (que es el % de la suma de la afect. definitiva + preventiva sobre el presupuesto), el saldo (diferencia entre presupuesto y definitiva+preventiva), el ejecutado (es lo pagado) y el % ejecutado (% de lo pagado sobre el presupuesto).
En el margen superior se encuentra el botón donde se puede ver el mayor de la cuenta respectiva.
En el balance “extendido-ampliación presupuestaria mensual”, es muy semejante, sólo que muestra dos columnas mas por mes; una, con la ampliación presupuestaria mensual y la otra con el presupuesto de lo ejecutado o pagado en dicho mes.
Para este último caso se asemeja al balance de tesorería, sólo que comparando siempre el presupuesto.
Queda por aclarar que siempre toma los valores del año fiscal, al ser un balance presupuestario no afecta ni años anteriores y obviamente tampoco posteriores.
Para ello se ha creado una columna , “ejecutado fuera Período”.
Para tener en cuenta, cuando se realiza un pago sobre una factura afectada en el año anterior no figura el pago respectivo.
Ejemplo: factura $ 100 año 2023- se paga ½ en 2023 y ½ en 2024.
En el balance presupuestario (ampliación) 2024 no aparecerá ese pago, pero en el balance del 2023 aparecerá la afectación de la factura y en la columna se observará el pago realizado en 2024.
Por otra parte, en la impresión se encuentran distintos formatos.
, seleccionando los dos últimos también se puede emitir “desde / hasta” los períodos deseados, mientras que los dos primeros se imprimen todos los meses del año.
RECORDAR QUE EL BALANCE PRESUPUESTARIO TOMA LOS ASIENTOS GENERADOS AUTOMÁTICAMENTE, NO ASÍ LOS ASIENTOS MANUALES.