Descuento tasas en generacion de recibos de sueldo
Si queremos que el sistema de sueldos descuente tasas, obras, convenios en el recibo de sueldos de los empleados, dichos empleados nos deben comunicar las partidas o cuentas que quieren descontar (la mayoría de los municipios viene haciendo descuentos, o sea que saben a quién y qué descontarle, si lo tienen hecho de palabra y no por escrito, tal vez es una buena oportunidad de regularizarlo).
Ingresando desde impuestos
Eligiendo primero la tasa, u obra a descontar y presionando luego
nos permite elegir y asociar el empleado correspondiente
Se puede cargar desde personal en caso que así se decida, selecciono el empleado
Presionando se puede elegir el tipo de descuento, en este caso : Descuento por recibo de sueldo Tributo-Empleado
Con el número de partida , o cuenta voy asociando empleado por empleado los tributos correspondiente
Click el tilde de la izquierda a la tasa correspondiente se le suman también los convenios
Al momento de cerrar el tipo de liquidación mensual (permanente, contratado)
el sistema me ofrece para imprimir una liquidación de pago que incluye todos los impuestos, obras y convenios descontados en ese período,
la imprimo y la cancelo por caja para que queden pagados dichos tributos
También puedo consultar e imprimir todos los recibos ordenados por empleado, es decir que si un empleado tiene cinco recibos por descontar primeros salen los cinco que le corresponden para luego seguir con el empleado que continua.
En todo momento se debe tener en cuenta que impuesto debe descontarse, si el que vence en el mismo mes, o sea un ejemplo, el período de junio con vencimiento en junio, o bien el período anterior es decir mayo que vence en junio, ya que de esto depende la fórmula que debe colocarse en sueldos para que liquide correctamente
En caso de tratarse de recibos que vencen en el mismo mes, debemos ponerse un cero dentro del paréntesis.
Si el recibo vence el mes siguiente, debemos ponerle un ( 1 ) dentro del parentesis del concepto.
Ej:
Liquidamos Octubre –> Tasa Vence en Octubre “DstoRecibos(0)”
Liquidamos Octubre –> Tasa Vence en Noviembre “DstoRecibos(1)”
Cuando intento desactivar una tasa (cambiar el Estado), a pedido del empleado, si el mismo tiene una liquidación en curso, no me lo permitirá
Rentas o quien quiera desactivar el descuento en sueldo deberá comunicarse con liquidaciones de sueldo, para que borren el recibo del empleado
Una vez borrado podemos cambiar el Estado sin problemas
queda desactivado.
VIDEO