Pagos Duplicados


Cuando el sistema detecta un cobro duplicado (que solo se debe producir en banco, ya que por caja no permite cobrar dos veces), en forma automática genera un documento que se llama CREDITO POR PAGO ANTICIPADO (que debemos configurar su imputación contable respectiva, que debería ser una cuenta de PASIVO).

En la próxima emisión que se realice, al contribuyente que tiene un pago duplicado tendrá una leyenda en su boleta que dirá “Usted tiene un crédito disponible de $….., para utilizarlo pase por Rentas

Cuando el contribuyente pase por el municipio, el empleado ingresará a la cuenta del solicitante y en el botón , donde ingresará a verlo e imprimirá. Con este comprobante y cualquier otra boleta puede abonar en caja. Este CREDITO se puede utilizar como si fuese dinero para abonar todo tipo de impuestos. Una vez descontado queda marcado como ya utilizado por lo que no se podrá volver a utilizar.

En los reportes , en CAJA/BANCOS se puede observar el referente a ,

En el módulo de CAJA, en tablas, medios de cobro, se puede verificar todos los créditos producidos ;

Con un tilde aquellos que están pendientes de descontar y sin tilde los ya descontados.

Sobre la contabilidad de este último tema, se configura la cuenta de CREDITO POR PAGO ANTICIPADO con una cuenta de PASIVO, cuando se cobra ingresa por BANCO contra esta cuenta. Cuando se descuenta en un próximo pago se registra la cuenta de CREDITO (cancelándose) contra los cargos o impuestos cobrados.

De esta manera se realiza la contabilidad en forma correcta, no afecta el presupuesto hasta que realmente ingresa en forma correcta el pago, y nos queda registrado cuánto debemos al contribuyente por este concepto.

NOTA: recordar configurar la cuenta contable respectiva en el plan de cuentas y luego en TABLAS en el módulo de CAJA, en MEDIOS DE COBRO/PAGOS asociar el medio “cobro pagos anticipados” a la cuenta respectiva.