EJEMPLO DE GENERACIÓN DE REQUERIMIENTOS AUTOMÁTICOS DE SUELDOS
TOMANDO EN CUENTA QUE EL GASTO TOTAL ES LA SUMA DE REMUNERATIVO Y NO REMUNERATIVO (+ CONTRIBUCIONES DEL MUNICIPIO) DEBEMOS GENERAR AUTOMÁTICAMENTE LOS REQUERIMIENTOS PARA PAGAR PARTIENDO DEL GASTO TOTAL DE $ 61000.- RESOLVEMOS QUE PARTE DE ESTOS CORRESPONDE AL NETO, JUBILACIÓN E IAPOS ( EL NETO, MAS TODOS LOS DESCUENTOS QUE SE REALICEN) A LA VEZ UNA PARTE VA IMPUTADA A CATEGORÍA, ADIC, PRESENTISMO Y SALARIO.
LA MANERA DE EJECUTARLO AUTOMÁTICAMENTE, PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS Y POR ENDE LOS ASIENTOS, Y QUE EN EL MAYOR REFLEJE EL MONTO POR CADA CUENTA
ES LA SIGUIENTE:
COMENZAMOS POR OBTENER EL MOVIMIENTO DE SUELDO NETO:
AL TOTAL DE CATEGORÍA LO DIVIDIMOS POR EL GASTO TOTAL, Y LO MULTIPLICAMOS POR EL NETO, OBTENIENDO ASÍ EL GASTO DE CATEGORÍA QUE DEBEMOS INCLUIR PROPORCIONALMENTE EN EL REQUERIMIENTO DEL NETO, DE LA MISMA MANERA CON ADICIONAL, PRESENTISMO, SALARIO ( Y TODAS LAS IMPUTACIONES QUE CORRESPONDEN AL TOTAL DEL GASTO DE SUELDOS)
LUEGO LO HACEMOS CON LOS DEMÁS REQUERIMIENTOS, QUE CORRESPONDEN A RETENCIONES QUE HACE EL MUNICIPIO Y DESPUÉS PAGA EN NOMBRE DE LOS EMPLEADOS (PASAMANOS)MUCHAS VECES ERRÓNEAMENTE MIRAMOS LOS ASIENTOS INDIVIDUALES, SE TRATA DE ALGO PARCIAL, HAY QUE IR A VER EL MAYOR, EN EL QUE SE REFLEJA EL GASTO DE CADA UNA DE LAS IMPUTACIONES CON TOTAL CERTEZA
EN CONCLUSIÓN, SI TOMAMOS LA SUMA DEL REMUNERATIVO + NO REMUNERATIVOS Y LA COMPARAMOS CON EL TOTAL DE REQUERIMIENTOS Y LA SUMATORIA DE LAS IMPUTACIONES CONTABLES EN EL MAYOR; PODEMOS VER QUE SE TRATA DEL MISMO MONTO. ES DECIR, QUE HEMOS IMPUTADO EL TOTAL DEL GASTO.